ÓPTIMA es una Asociación de Agroecología para el desarrollo de "Plantas medicinales y aromáticas" en España. Tenemos experiencia en investigación asesorando al público en el cultivo de especies vegetales de uso medicinal y aromático, así como en el cuidado de la salud con la utilización de estas especies. Brindamos además herramientas de apoyo como la Gimnasia psicofísica, Meditación Cristiana, Arteterapia musical y hábitos de vida sana, fruto de nuestra propia experiencia. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida desde el cultivo de este tipo de especies, hasta ofrecer herramientas alternativas , desde un punto de vista natural e intuitivo , asegurándonos que se reciba el mejor asesoramiento basado en estudios científicos.
"Queremos crear una conciencia Holística , utilizando las herramientas propuestas hacia una Medicina natural preventiva"
"El cultivo ecológico de plantas medicinales y aromáticas nos hace recordar que somos parte de la Naturaleza, desarrollando nuestra intuición natural, la cual nos servirá para diseñar nuestra propia medicina , basada en en la prevención y el uso racional "
Martin Adrián 2021
Nuestra propuesta académica ofrecida, a través de la Escuela Virtual de Agricultura ecológica, Forestal y de Vida sana , nos permitirá ofrecer los diferentes cursos que. en breve presentaremos.
NUESTROS SERVICIOS
Escribe un resumen del problema que soluciona el artículo. Indica instrucciones paso a paso para que los usuarios resuelvan el problema.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Para ahorrar espacio y que resulte más fácil navegar por el sitio web, configura esta sección para que se pueda ocultar. Cómo añadir texto que se puede ocultar.
Escribe un resumen del problema que soluciona el artículo. Indica instrucciones paso a paso para que los usuarios resuelvan el problema.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Describe el problema. Considera la posibilidad de dividir la solución en pequeños pasos para que resulte más fácil a los usuarios resolver el problema.
¿Qué deben hacer primero los usuarios?
Siguiente paso para solucionar el problema
Siguiente paso para solucionar el problema
Describe el problema. Considera la posibilidad de dividir la solución en pequeños pasos para que resulte más fácil a los usuarios resolver el problema.
¿Qué deben hacer primero los usuarios?
Siguiente paso para solucionar el problema
Siguiente paso para solucionar el problema
Escribe un resumen del problema que soluciona el artículo. Indica instrucciones paso a paso para que los usuarios resuelvan el problema.
Paso 1
Paso 2
Paso 3